viernes, 14 de agosto de 2009

Su vida:
1881:Pablo Ruiz Picasso nace en Málaga el 25 de octubre. Es hijo primogénito de José Ruiz Picasso, vasco de nacimiento, pintor, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Málaga y conservador del Museo Municipal. Su madre, de origen italiano por línea paterna, se llamaba María Picasso López.
1891:José Ruiz Picasso es nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de La Coruña, donde se trasladan a vivir en septiembre. Con diez años Picasso ingresa en el instituto de Enseñanza Media de La Guarda e inicia su formación pictórica revelando una gran capacidad.1895Se trasladan a Barcelona cuando su padre obtiene una cátedra en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja. En esa misma escuela se matricula Picasso con catorce años, a pesar de que se exigían veinte años para poder ingresar.
1896: En abril participa en la Exposición Municipal de Barcelona con la obra "Primera comunión". Un año más tarde envía a la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid la obra "Ciencia y caridad", con la que obtiene una mención honorífica. Ese mismo año ingresa en la Real Academia de San Fernando de Madrid, pero a final de curso cae enfermo de escarlatina y tiene que regresar a Barcelona.
1899: De nuevo en Barcelona suele parar en el café "Els Quatre Gats", lugar frecuentado por numerosos intelectuales. Poco después, en febrero de 1900, expone en dicho café una serie de retratos de artistas y amigos en la línea de Ramón Casas. En octubre realiza su primer viaje a París, donde conoce al marchante catalán Manach, que le ofrece una suma mensual a cambio de un cierto número de obras, es su primer contrato. Allí pinta obras tales como "Autorretrato" o "le Moulin de la Galette". En diciembre vuelve a Barcelona.
1901: Se traslada a Madrid donde funda y dirige la revista Arte joven junto a Francisco de A. Soler. En octubre conoce a Jaime Sabartés, que le acompañará como amigo y secretario toda la vida. Con el retrato de su amigo inicia la Epoca Azul, durante la cual en sus cuadros predomina este color en sus matices densos y mates. Su amargura se refleja principalmente en mujeres en actitudes de miseria y desamparo. En esa época pinta "Niña con paloma" y "Niña Sentada". En enero de¡ año siguiente rompe con Manach y regresa a Barcelona. Pinta "Madre con niña" y "Mendiga acurrucada". En octubre realiza su tercer viaje a París donde conoce a Max Jacob.

No hay comentarios:

Publicar un comentario